
La Junta de Andalucía, a través de su programa ANDALUCÍA SEGURA, pone en marcha desde el 1 de octubre el BONO TURÍSTICO ANDALUZ. Con este bono, los andaluces que realicen un viaje dentro de la propia comunidad autónoma, podrán beneficiarse de una bonificación del 25% de su reserva con un máximo de 300 euros, importe que cumpliendo con los requisitos de la promoción y aportando la documentación requerida por parte del consumidor, les será reintegrado directamente por la administración andaluza. Con esta bonificación, se presentan unas fantásticas opciones para los andaluces de descubrir las ciudades, pueblos y lugares de interés que ofrece Andalucía, con unas notorias ventajas en el precio.

¿Cómo funciona el Bono Turístico Andaluz?
El viajero (andaluz o residente en Andalucía) debe reservar su escapada o sus vacaciones a través de una agencia de viajes adherida al programa de Andalucía Segura. Importante, si eres agencia de viajes y aún no te has dado de alta, puedes hacerlo a través del siguiente formulario: https://bit.ly/33hDz18
Para acceder a la bonificación, el viajero debe pernoctar un mínimo de 3 noches (o más) en uno o varios establecimientos adherido al programa de Andalucía Segura (consulta el listado de alojamientos adheridos al programa). Tour10, a través de su plataforma, identificará y actualizará estos alojamientos con el icono del programa Andalucía Segura. El viajero podría (por ejemplo) pernoctar 2 noches en Córdoba y las 2 siguientes noches en Granada y tendría derecho a la bonificación del programa.
Fechas de viaje válidas para obtener la bonificación del bono
La fecha del viaje para beneficiarse de esta bonificación, debe ser entre el 1 de octubre de 2020 y el 31 de mayo de 2021, pudiendo un mismo viajero realizar hasta 3 viajes o escapadas de forma bonificada durante este periodo.

¿Qué deben hacer los viajeros para conseguir esta bonificación?
Tras realizar la reserva en una agencia de viajes con los requisitos especificados en el apartado anterior, el viajero debe rellenar el siguiente formulario https://bit.ly/30nfXpZ y presentarlo de forma responsable junto con los datos bancarios del solicitante, bien de forma telemática, o bien de forma presencial donde indique la administración andaluza, junto con la siguiente documentación:
- Factura emitida por la Agencia de Viajes donde figure además del importe de las pernoctaciones, el CIAN tanto de la agencia como del alojamiento contratado.
- Documento acreditativo por parte del hotel o el establecimiento prestatario del servicio de alojamiento donde figure las fechas de estancia, nombre del hotel y nombre completo del viajero junto con el número del DNI/NIE/NIF. Tour10 facilita un formulario tipo que debe estar rellenado y firmado por el establecimiento en caso de que este no disponga de un modelo. Se puede descargar en el siguiente enlace.
Con esta gestión, la administración bonificará vía transferencia bancaria el 25% del precio del alojamiento con un máximo de 300 euros.

Links de interés
Registra tu agencia de viajes en Andalucía Segura (para la agencia de viajes)
Consulta el resumen del Real-Decreto que regula el Bono Turístico Andaluz
Consulta los alojamientos con sello Andalucía Segura
Preguntas y respuestas de interés.
Descarga el formulario de solicitud del bono turístico andaluz (para el viajero final)
Acceso a la Oficina Virtual para realizar el trámite.
Formulario tipo del certificado de alojamiento que debe estar sellado por el hotel.