Ven a conocer Santiago de Compostela

el

La ciudad de Santiago de Compostela  es Patrimonio de la Humanidad desde 1985, lleva siglos atrayendo a visitantes y peregrinos de todo el mundo. Es por ello que Santiago es la ciudad más cosmopolita de Galicia, sentirás desde el primer momento que formas parte de ella. Aquí lo encontrarás todo.

En el casco histórico, no puedes perderte la Catedral y el Pórtico de la Gloria o plazas emblemáticas como la del Obradoiro, la Quintana y O Toural. Podrás contemplar infinidad de iglesias, conventos y palacios de estilos románico, gótico, barroco.

Encontrarás también tiendas, bares, restaurantes y un bonito Mercado de Abastos. Además, en pleno centro, la Alameda y el Paseo de la Herradura, con una estupenda vista de la catedral.

No debes perder la oportunidad de subir a las cubiertas de la Catedral para poder apreciar su espléndida belleza. Desde ellas se puede divisar gran parte del conjunto histórico y de la parte nueva de la ciudad, así como de los alrededores de Santiago, es un mirador excepcional.

Alrededor de la Catedral…

Entra en la Catedral por la fachada de la Praza de Praterías, en la que destaca a Fonte dos Cabalos  y la Portada del s. XII, y en el interior te encontrarás con el esplendor románico de sus naves y del deambulatorio.

Visita la cripta del Apóstol, aquí podrás abrazar al santo en el baldaquín central y podrás acercarte a las diferentes capillas. Antes de abandonar el templo contempla el majestuoso Pórtico da Gloria y baja hacia la Praza do Obradoiro. Disfruta aquí del magnifico escenario arquitectónico, con el Hospital Real (Hostal dos Reis Católicos) plateresco; el Pazo de Raxoi, neoclásico con aires versallescos, compartido por el Ayuntamiento de Santiago y la Xunta de Galicia; el Pazo de San Xerome, con portada del s. XV, sede del rectorado de la Universidad; y la propia fachada barroca de la catedral, obra de Fernando de Casas, cerrándola.

Puedes finalizar el paseo por la  Alameda, Aquí podremos obtener la mejor fotografía de la Catedral y de la zona vieja desde el Paseo dos Leóns y una hermosa panorámica del campus universitario desde el mirador del Paseo da Ferradura.

Para comer:

Para comer existe una oferta muy variada en toda la ciudad pero destaca, por la cantidad de locales con opciones para todos los bolsillos, la zona situada en las cercanías de la catedral, en especial en las calles Franco y Raíña.

Hay una amplísima variedad de mariscos y pescados, en la que hay que destacar el pulpo. El menú se completa con muy buenas carnes, caldos, legumbres, y gran variedad de empanadas. Para acompañar la comida podrás degustar los magníficos vinos gallegos de cualquiera de las denominaciones de origen propias. El orujo, o caña, así como sus derivados licores de café y hierbas.

En el postre sobresale la tarta de Santiago, las filloas y el queso de tetilla, así como los bombones artesanos Piedras de Santiago.

No puedes perderte:

  • FESTIVAL DE MÚSICA «VÍA STELLAE»
    Durante la primera quincena de julio se reúnen los más prestigiosos instrumentistas y vocalistas del mundo. Géneros que abarcan música clásica, antigua, de cámara, zarzuela, ópera, gospel y música étnica.

  • FIESTAS DEL APÓSTOL
    Fiesta de Interés Turístico Internacional que se celebra del 15 al 31 de julio. Destacan las ceremonias religiosas que culminan con la Ofrenda Regia Nacional el 25 de julio, con Misa Pontificial y Botafumeiro en la Catedral. Además, toda una serie de celebraciones que incluyen fuegos artificiales las noches del 24 (en la Praza do Obradoiro, acompañados de la tradicional quema de la fachada mudéjar de la Catedral) y 31, el Festival Folklórico, el homenaje a las Bandas de Música, conciertos, teatro, concursos deportivos, etc.

Pues ya sabes… Si te apetece una escapada a Santiago de Compostela en Tour10 tienes todo el producto de hoteles perfectos para tu estancia. Puedes hacer tu reserva a través de tu agencia de viajes habitual.

Fuente: http://www.turismo.gal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s