Los Patios Cordobeses, uno de los símbolos más importantes de la ciudad y uno de los atractivos turísticos más visitados por los turistas cada año.
Los patios cordobeses son una tradición que se remonta a la época romana, cuando los patios eran espacios verdes y frescos que se utilizaban para refrescar las casas durante los calurosos veranos. Con el paso de los siglos, los patios se convirtieron en lugares de reunión y socialización para las familias, y se decoraron con plantas y flores de colores para embellecer el espacio.

Durante el siglo XX, la ciudad de Córdoba experimentó un fuerte proceso de urbanización, y muchos de los patios que habían sido una parte integral de la vida cotidiana de las familias desaparecieron o fueron modificados. Sin embargo, la gente de Córdoba seguía manteniendo vivo el espíritu de los patios, y muchos propietarios siguieron decorando sus patios con plantas y flores.
En 1921, se celebró el primer concurso de patios cordobeses, organizado por la Asociación Amigos de los Jardines de Córdoba. Este concurso buscaba premiar a los propietarios de los patios más hermosos y mejor decorados de la ciudad. Desde entonces, el concurso ha sido un evento anual que se celebra durante el mes de mayo.

En 2012, los Patios Cordobeses fueron declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, reconociendo la importancia cultural e histórica de esta tradición en la ciudad de Córdoba.
Durante el Festival de los Patios Cordobeses, que se celebra durante la segunda y tercera semana de mayo, los patios más hermosos de la ciudad abren sus puertas al público, permitiendo que los visitantes puedan disfrutar de su belleza y fragancia. Este evento se ha convertido en uno de los festivales más importantes de la ciudad, y es una oportunidad única para ver los patios más bellos y bien cuidados de Córdoba.
El concurso de patios cordobeses es una parte fundamental del festival, en el que los propietarios compiten por el título de «Mejor Patio Cordobés». Los patios se dividen en tres categorías: históricos, tradicionales y modernos. Los patios se juzgan por su originalidad, la calidad de la decoración y la armonía entre los elementos que lo componen.
El Festival de los Patios Cordobeses es una experiencia única que no te puedes perder si visitas Córdoba en mayo. La entrada es gratuita, y podrás disfrutar de la belleza y el aroma de los patios más hermosos de la ciudad. Además, también podrás conocer a los propietarios y habitantes de la ciudad, que estarán encantados de mostrarte sus patios y contarte la historia detrás de ellos.
En resumen, los Patios Cordobeses son una tradición única en la ciudad de Córdoba, y su belleza y fragancia los convierten en uno de los atractivos turísticos más populares de la ciudad. Si estás planeando un viaje a Córdoba, asegúrate de incluir en tu itinerario una visita a los patios durante el Festival de los Patios Cordobeses. No sólo podrás disfrutar de su belleza, sino que también podrás conocer la cultura y la historia de la ciudad.
Además del Festival de los Patios Cordobeses, existen otros eventos y actividades que te permitirán conocer más sobre los patios cordobeses y su importancia en la ciudad. Por ejemplo, el Centro de Interpretación de los Patios Cordobeses, ubicado en el Palacio de Viana, es un lugar ideal para conocer más sobre la historia, la arquitectura y la tradición de los patios cordobeses. Allí podrás encontrar información sobre cómo decorar y cuidar un patio, además de una exposición de fotografías y objetos relacionados con la tradición.

Otra actividad interesante es hacer una ruta de los patios, en la que podrás visitar algunos de los patios más bellos y emblemáticos de la ciudad. Esta ruta puede ser realizada de manera autónoma o a través de una visita guiada, que te permitirá conocer más sobre la historia y la cultura de los patios cordobeses.
Los Patios Cordobeses son un tesoro cultural y arquitectónico de la ciudad de Córdoba, que se ha mantenido vivo gracias al amor y dedicación de sus habitantes. Si tienes la oportunidad de visitar esta hermosa ciudad durante el mes de mayo, no dudes en incluir una visita a los patios en tu itinerario. ¡Reserva tu estancia con Tour10 y no te quedes con las ganas!